¿CÓMO HACER TU HABITACIÓN MÁS ACOGEDORA? PARTE 1
¡Hola #familiaReviverdes! ¡Esperamos que sigáis bien!
Hoy os vamos a hablar de un tema que a nosotros nos parece fundamental: habitaciones acogedoras para sentirnos a gusto en casa. Está claro que cuando un lugar es acogedor, siempre nos va a apetecer estar más ahí que si no lo es. Por eso hemos decidido daros algunos consejos sobre cómo podéis crear un ambiente más cálido y acogedor en vuestra habitación. Nuestro Javi ya nos daba algunas pistas con su “Room Tour” 🙂
Hemos decidido dividir estos «tips» en 3 partes, que saldrán a lo largo de la semana (os iremos avisando por nuestras redes sociales pero lo más seguro es que la parte II salga el miércoles día 6, y la parte III el sábado día 9, así que apuntadlo en vuestras agendas 😉 )
Las 3 partes de las os vamos a hablar son: OLORES, ILUMINACIÓN Y DECORACIÓN.
Y para empezar, en esta primera sección os hablaremos de los OLORES.
¿No os pasa a vosotros que cuando entráis a una tienda en concreto y huele muy pero que muy bien, os da la sensación de que todo es más bonito?
Pues eso mismo es lo que tenemos que conseguir en nuestra habitación.
Escoged un olor que a vosotros os guste mucho (nuestro consejo es que no sea demasiado dulce, puesto que suele tender a cansar antes y a ser en ocasiones demasiado intenso) e intentad llenar vuestra habitación con ese olor.
Por aquí os dejamos algunas ideas de cómo podéis hacerlo:
“Pero antes de empezar con los ejemplos, os recordamos que cualquier cosa que necesitéis comprar y que hablemos en este artículo lo podréis encontrar en los IMPORTANTES COMERCIOS LOCALES, que siempre es muy bueno apoyarlos, y más en esta época ;)”
En primer lugar, nosotros somos muy muy fan de las VELAS y de los INCIENSOS.
Nos encanta que en toda la estancia se pueda apreciar la fragancia del incienso o de la vela pero sin llegar a irritarnos. Algunos de nuestros olores favoritos están compuestos por flores y maderas, en concreto la madera de cedro da un toque muy especial (aunque hay personas que lo encuentran demasiado intenso).
Las flores blancas suelen ser más suaves en cuanto al aroma, y suelen ser una de las mejores opciones, por ejemplo las rosas, el azahar o las orquídeas. Por otro lado, si estáis buscando un olor que os ayude a relajaros y a conciliar mejor el sueño, os recomendamos 100% la lavanda.
Así si podéis encontrar velas con este tipo de olores, seguro que le da un toque muy especial a vuestra habitación, y si encima son velas «con mensaje» a nosotros nos parece que son el doble de bonitas.
Además de velas o inciensos, siempre podéis utilizar flores naturales.
Ramos o macetas de vuestras flores favoritas, que siempre dan un gusto taaan agradable a la estancia donde estemos, y no solo con el olor, sino también porque quedan preciosas. Algunas de nuestras flores favoritas son: Jacintos, narcisos, glicinias… ¿cuáles son tus preferidas?
Por último, también nos hemos aficionado al tema de los difusores de olores y aceites esenciales.
Nos parecen recursos muy fáciles para dotar de un olor en concreto a la habitación, sin mencionar que estéticamente quedan muy bonitos y que además, los aceites esenciales tienen propiedades muy beneficiosas, pero este tema es un poco más complejo así que lo dejamos para otro blog!
Y para acabar con el tema de los olores, os vamos a proponer un DIY para que creéis vuestro propio ambientador natural.
Una idea suuuper chula si no queremos utilizar ambientadores artificiales y poco sostenibles.
¿Qué vais a necesitar?
- Un bote de cristal
- Algún cítrico que tengáis por casa: limones, limas, naranjas, pomelos…
- Algún aroma que os guste: vainilla, canela en rama, clavo…
- Alguna hierba aromática como el romero o el tomillo
- Extra: podéis utilizar también alguna ramita de pino o cedro si encontráis
¿Qué pasos tenéis que seguir?
Lo único que tenéis que hacer es mezclar todos los ingredientes en el bote de cristal y añadirle agua. Una vez que tengáis todo tendréis que calentarlo, porque es el calor el que hace que se disperse el aroma, y una vez caliente ponerlo en la estancia que queráis de vuestra casa. ¿Fácil eh?
Otra opción es hervir todo y conservar el agua. Si tenéis difusores de olores o de inciensos, podéis poner ese agua y disfrutar del olor 🙂
Esperamos que os hayan gustado estos pequeños trucos, y que sobretodo, los llevéis a la práctica. Ya veréis que simplemente cambiando el olor de vuestra habitación os vais a sentir mucho más a gusto en ella 😉
Y esto es todo por ahora #familiaReviverdes… acordaros que la parte II la tendréis muuuy pronto, y en ella encontraréis truquitos en cuanto a iluminación y otros DIY muy chulos.
¡Hasta la próxima! <3