¿CÓMO HACER TU HABITACIÓN MÁS ACOGEDORA? PARTE 3
¿Qué tal #familiaReviverdes? Esperamos que después de los consejos de luces y olores que os hemos dejado en las 2 partes anteriores de esta trilogía, vuestra habitación sea ¡vuestro rincón favorito de la casa! Ya sabemos que algunos han decidido hacer los DIY´s que os propusimos (el ambientador casero, la guirnalda de luces y velas caseras) y estamos muuy pero que muy contentos 🙂
En esta sección, la última de esta súper trilogía, os vamos a hablar del “core” de la habitación: la DECORACIÓN.
No nos referimos solo a muebles en sí, sino a elementos decorativos y a los materiales con los que estos elementos están hechos.
Por supuesto, los que ya nos conocéis sabéis que apostamos por la madera sostenible y recuperada como elemento principal de decoración. (En el vídeo de Javi de su Room Tour ¡podéis ver qué bonito queda!) Pero hay muchas formas de incluir la madera como decoración, y esperamos que este post os inspire a incluir más elementos sostenibles.
En general, para que una habitación parezca más acogedora, podemos aplicar varios trucos:
1. Elegir una paleta cálida y suave de colores.
Al escoger colores cálidos, las habitaciones siempre tenderán a ser más acogedoras que si escogemos colores fríos. Por ejemplo, si estamos pensando en pintar la pared de nuestra habitación de blanco y queremos conseguir un plus acogedor, podemos escoger un tono “blanco roto”o beige en lugar de un blanco nuclear. A nosotros en particular, no nos gusta la mezcla de colores muy llamativos, por eso siempre intentamos escoger una paleta suave en la que uno o dos colores como mucho sean los protagonistas. Os dejamos algunos ejemplos:
Teniendo en cuenta que nos encanta llenar los rincones con plantas para estar siempre en contacto con la naturaleza, nuestros colores top serían una paleta de beiges o tonos madera, con toques mostaza o color menta que tan de moda está ahora para verano, sin olvidarnos del verde que nos ofrecen los elementos naturales.
Nuestro mejor ejemplo:
2. Combinar texturas en los elementos que forman la habitación.
La combinación de texturas de muebles, mantas, alfombras, paredes… nos parece fundamental a la hora de conseguir una armonía en la habitación.
Normalmente, no tenemos el mismo tipo de texturas en verano que en invierno. Por ejemplo, si tenemos alfombras en la habitación lo más seguro es que las quitemos en verano o las cambiemos por otras más ligeras. O si tenemos edredones y mantas en la cama, desaparezcan en cuanto entra el calor para sustituirlas por ropa de cama mucho más fresca.
Vamos a aprovechar que se acerca el verano para daros algunas ideas de combinación de texturas para vuestra habitación. A nosotros, particularmente nos gusta mucho combinar el lino, con los muebles de madera o elementos decorativos naturales de esparto o mimbre. Por ejemplo cestas o alfombras de fibras naturales que dan un toque muy especial a las habitaciones, con texturas de lino en cortinas o ropa de cama. Os dejamos algunas fotos que nos inspiran mucho.
Ya sabéis que siempre que podemos, intentamos recomendaros pequeños comercios y en este ocasión, ya que estamos hablando del esparto, nos gustaría recomendaros (si vivís en Granada) La Espartería de San José, que son unos auténticos artistas y hacen cosas maravillosas artesanalmente.
Si estáis buscando elementos decorativos que estén en sintonía con la línea de colores que hemos dicho, pero que a la vez tengan mucha personalidad podéis añadir cestas o sillas de mimbre en las que podéis poner cojines o mantas y darle un toque especial.
3. Escoger elementos decorativos con personalidad.
En Reviverdes creamos decoración con historia, nos gusta saber que estamos dando una nueva “vida” a piezas que en principio parecían destinadas al desecho. Por eso también os animamos al consumo responsable y que os informéis bien de donde provienen los materiales de las cosas que compráis.
Algunos elementos que dan mucha personalidad a las habitaciones, son los cuadros. Ahora tenéis nuevos modelos disponibles en nuestra web, pero ya sabéis que son totalmente personalizables y siempre podéis contactar con nosotros si tenéis alguna idea en mente.
Para nosotros un imprescindible son las estanterías colgantes. Hace un tiempo se pusieron muy de moda, y vinieron para quedarse. Nosotros las hemos ido mejorando con el tiempo hasta llegar a un sistema en el que podéis crear vuestra propia estantería colgante totalmente personalizable, y además, si queréis saber cómo decorarla y que os quede de revista no os podéis perder ESTE BLOG.
Y para acabar con estos mini consejos os vamos a proponer un último DIY que podéis hacer para 2 objetos distintos!
1.Crea tu propio florero con botellas de vidrio y cuerda.
¿Qué necesitas?
- Cuerda
- Botellas de vidrio
- Tijeras
- Pegamento extra fuerte o pistola de silicona
- Tus flores preferidas
Pasos para hacerlo:
- Coge la botella o botellas de vidrio que hayas escogido y lávala bien antes de empezar.
- Es un muy muy sencillo. Solo tienes que coger la cuerda y empezar a pegarla en la botella, enrollándola desde el cuello de la botella hasta la parte inferior. También podéis dejar algunas partes al descubierto o empezar más abajo ( nosotros pensamos que queda más bonito)
- Cuando tengas toda la botella cubierta, corta la cuerda con las tijeras.
- Para pegar la cuerda puedes usar pegamento, aunque nosotros te recomendamos la silicona.
- Déjalo secar un par de horas.
- Pon tus flores favoritas y disfruta de tu nuevo florero.
- Extra: puedes colgar etiquetas con el nombre las flores por ejemplo o elegir cuerda de colores.
2. Decora tus espejos con cuerda y haz que parezcan de diseño.
¿Qué necesitas?
- Cualquier espejo que tengas por casa y quieras cambiar (nosotros os recomendamos que si es posible sea redondo porque es más fácil).
- Cuerda
- Corcho o madera para la base. (Si no tienes ni madera ni corcho, también puedes utilizar cartón para la base.
- Pegamento extra fuerte, silicona o cola
- Tijeras
Pasos para hacerlo.
- Primero debes conseguir la base del diámetro que quieras, nosotros te aconsejamos que tengas en cuenta el tamaño de la cuerda que vas a utilizar y calcules cuantas vueltas caben en la base.
- Una vez que tengáis la base, tenéis que pegar el espejo a ella con la silicona o la cola.
- Cuando esté seco, solo tenéis que pegar la cuerda con la silicona alrededor del mismo, haciendo como una especie de marco.
- Cuelga tu espejo en tu habitación, y descubre que parece sacado de una tienda de diseño 😉
Esperamos que pongáis en práctica nuestros truquitos! Tenemos muchas ganas de ver tooodos vuestros DIYs 🙂
Y hasta aquí la última parte de está súper trilogía!
PD: como último consejito te recomendamos que mantengas el orden. Aunque no esté todo perfectamente colocado, cuando las cosas se ven en su sitio suelen ser más apetecibles, transmitir calma y lo mismo pasará con tu habitación.
Hasta la próxima #familiaReviverdes <3